Finvesa - Incoterms

Términos de comercio exterior

Son normas para la interpretación de los términos comerciales utilizados en las transacciones internacionales, elaboradas por la Cámara de Comercio Internacional.

Los INCOTERMS regulan la distribución de documentos, las condiciones de entrega de la mercancía, la distribución de costos de la operación y la distribución de riesgos de la operación.


Grupos o Categorías Básicas

  • E = EXW (Salida).
  • F = FCA; FAS y FOB (Sin pago transporte principal).
  • C = CFR; CIF; CPT y CIP (Con pago transporte).
  • D = DAP; DDP; y DPU (Llegada).


  • 1. EXW (ex work - en fábrica)

  • 2. FCA (Free Carrier At - Libre transportista en...)

  • 3. FAS (Free Alongside Ship - Libre al costado del barco...)

  • 4. FOB (Free On Board - Libre a bordo...)

  • 5. CFR (Cost and Freigth - Costo y flete...)

  • 6. CIF (Cost, Insurance and Freigth - Costo, seguro y flete...)

  • 7. CPT (Carrier Paid To - Transporte pagado hasta...)

  • 8. CIP (Carrier and Insurance Paid To - Transporte y seguro pagado hasta...)

  • 9. DAP (Delivered At Place - Entregado en Lugar...)

  • 10. DDP (Delivere Duty Paid - Entregado, derechos pagados...)

  • 11. DPU (Delivered at Place Unloaded - Entregado en Lugar Descargado...)


  • 1. EXW (ex work - en fábrica)
    Significa que el vendedor realiza la entrega de la mercancía cuando la pone a disposición del comprador en su establecimiento o en otro lugar convenido (fábrica, taller, almacén, etc.)

    Este término no debe ser utilizado cuando el comprador no pueda completar las formalidades (despacho) de exportación directa o indirectamente. En estas circunstancias, debe ser usado el término FCA.

    Descripción de gastos
    El comprador deberá ser responsable de:

    • La elección del medio de transporte en la fábrica o bodega del vendedor.
    • Asumir todos los costes y riesgos inherentes a la recepción de la mercancía en los locales del vendedor.
    • Asumir los gastos de flete y traslado de la mercancía.(interno e internacional).
    • La contratación del seguro (tránsito interno e internacional).
    • Asumir a su riesgo y expensas los gastos de aduana en el punto de embarque (agente y permisología e impuestos).
    • Las maniobras de descarga, carga y estiba en el punto de embarque.
    • Los gastos incurridos desde la llegada de la mercancía al puerto de destino hasta el lugar convenido (fábrica, taller o bodega del comprador).

    ↑ SUBIR

    2. FCA (Free Carrier At - Libre transportista en...)
    Significa que el vendedor entrega la mercancía, despachada a la exportación, al transportista nombrado por el comprador en el lugar convenido en el contrato de compraventa.

    INCO 2000: Si el vendedor entrega las mercancías al transportista en sus almacenes, éste debe embarcar las mercancías al medio de transporte; si se hace en cualquier otro sitio, el vendedor no tiene esta obligación.

    Descripción de gastos
    El vendedor deberá ser responsable de:

    • Asumir los gastos de flete y traslado de la mercancía (interno).
    • La contratación del seguro de la mercancía (tránsito interno).
    • Asumir los gastos de aduana (agente y permisología e impuestos) en el punto de embarque.
    El comprador deberá ser responsable de:

    • La elección del medio de transporte en la fábrica o bodega del vendedor.
    • Las maniobras de descarga, carga y estiba en el punto de embarque.
    • Asumir los costos de transporte (flete principal y seguro de la mercancía para el tránsito internacional).
    • Los gastos incurridos desde la llegada de la mercancía al puerto de destino hasta el lugar convenido (fábrica, taller o bodega del comprador).

    ↑ SUBIR

    3. FAS (Free Alongside Ship - Libre al costado del barco...)
    Significa que el vendedor realiza la entrega de la mercancía cuando es colocada al costado del buque del puerto de embarque convenido.

    INCO 2000: La obligación del despacho aduanero de exportación pasa a ser una obligación del Vendedor. Esto representa un cambio completo con respecto a las versiones anteriores de los INCOTERMS, que exigían al comprador que organizará el despacho aduanero para la exportación.

    Descripción de gastos
    El vendedor deberá ser responsable de:

    • Asumir los gastos de flete y traslado de la mercancía (interno).
    • La contratación del seguro de la mercancía (tránsito interno).
    • Asumir a su riesgo y expensas los gastos de aduana en el punto de embarque (agente, permisología e impuestos).
    • Los gastos incurridos en las maniobras de descarga, carga y estiba en el punto de embarque etc.
    El comprador deberá ser responsable de:

    • La elección del medio de transporte en la fábrica o bodega del vendedor.
    • Asumir los costos de transporte (flete principal y seguro de la mercancía para el tránsito internacional).
    • Asumir la responsabilidad de los costes y riesgos de pérdida o da?o de la mercancía desde el momento de la entrega.
    • Los gastos incurridos desde la llegada de la mercancía al puerto de destino hasta el lugar convenido (fábrica, taller o bodega del comprador).

    ↑ SUBIR

    4. FOB (Free On Board - Libre a bordo...)
    Significa que el vendedor cumple su obligación de entrega cuando la mercancía sobrepasa la borda del buque, en el puerto de embarque convenido.

    Si las partes no han acordado estrictamente que la entrega de las mercancías se cumple, "cruzando los rieles de carga de buque" (borda del buque), debe ser usado el término FCA.

    Descripción de gastos
    El vendedor deberá ser responsable de:

    • Asumir los gastos de flete y traslado de la mercancía (interno).
    • La contratación del seguro de la mercancía (tránsito interno).
    • Asumir a su riesgo y expensas los gastos de aduana en el punto de embarque (agente, permisología y otros impuestos).
    • Las maniobras de descarga, carga y estiba en el punto de embarque.
    El comprador deberá ser responsable de:

    • La elección del medio de transporte en la fábrica o bodega del vendedor.
    • Asumir los costos de transporte (flete principal y seguro de la mercancía para el tránsito internacional).
    • Los gastos incurridos desde la llegada de la mercancía al puerto de destino hasta el lugar convenido (fábrica, taller o bodega del comprador).

    ↑ SUBIR

    5. CFR (Cost and Freigth - Costo y flete...)
    Significa que el vendedor concreta la entrega cuando la mercancía sobrepasa la borda del buque en el puerto de embarque convenido.

    Si las partes no han acordado estrictamente que la entrega de las mercancías se cumple "cruzando los rieles de carga de buque" (borda de buque), deben ser usados los términos CPT o CIP.

    Descripción de gastos
    El vendedor deberá ser responsable de:

    • La elección del medio de transporte en la fábrica o bodega del vendedor.
    • Asumir los gastos de flete y traslado de la mercancía (interno).
    • La contratación del seguro de la mercancía (tránsito interno).
    • Asumir a su riesgo y expensas los gastos de aduana en el punto de embarque (agente y permisología e impuestos).
    • Las maniobras de descarga, carga y estiba en el punto de embarque.
    • Asumir los costos de transporte (flete principal).
    El comprador deberá ser responsable de:

    • Asumir la contratación y los costos del seguro de la mercancía para el tránsito internacional.
    • Los gastos incurridos desde la llegada de la mercancía al puerto de destino hasta el lugar convenido (fábrica, taller o bodega del comprador).

    ↑ SUBIR

    6. CIF (Cost, Insurance and Freigth - Costo, seguro y flete...)
    Significa que el vendedor cumple su obligación de entrega cuando la mercancía sobrepasa la borda del buque en el puerto de embarque convenido.

    Si las partes no han acordado estrictamente que la entrega de las mercancías se cumple "cruzando los rieles de carga de buque" (borda de buque), deben ser usados los términos CPT o CIP.

    Descripción de gastos
    El vendedor deberá ser responsable de:

    • La elección del medio de transporte en la fábrica o bodega del vendedor.
    • Los gastos de flete y traslado de la mercancía (interno).
    • La contratación del seguro de la mercancía (tránsito).
    • Asumir a su riesgo y expensas los gastos de aduana en el punto de embarque (agente y permisología e impuestos).
    • Las maniobras de descarga, carga y estiba en el punto de embarque.
    • Asumir los costos de transporte (flete principal).
    • Asumir la contratación y los costos del seguro de la mercancía por el mínimo de la cobertura y pagar la prima (tránsito internacional).
    El comprador deberá ser responsable de:

    • Los gastos incurridos desde la llegada de la mercancía al puerto de destino hasta el lugar convenido.( fábrica, taller o bodega del comprador).

    ↑ SUBIR

    7. CPT (Carrier Paid To - Transporte pagado hasta...)
    Significa que el vendedor realiza la entrega de la mercancía cuando la pone a disposición del transportista designado por él.

    Descripción de gastos
    El vendedor deberá ser responsable de:

    • La elección del medio de transporte en la fábrica o bodega del vendedor.
    • Asumir los gastos de flete y traslado de la mercancía (interno).
    • La contratación del seguro de la mercancía (tránsito interno).
    • Asumir a su riesgo y expensas los gastos de aduana en el punto de embarque (agente y permisología e impuestos).
    • Las maniobras de descarga, carga y estiba en el punto de embarque.
    • Asumir los costos de transporte (flete principal).
    El comprador deberá ser responsable de:

    • Asumir la contratación y los costos del seguro de la mercancía para el tránsito internacional.
    • Los gastos incurridos desde la llegada de la mercancía al puerto de destino hasta el lugar convenido.( fábrica, taller o bodega del comprador).

    ↑ SUBIR

    8. CIP (Carrier and Insurance Paid To - Transporte y seguro pagado hasta...)
    Significa que el vendedor tiene las mismas obligaciones que bajo CPT, con el a?adido de que ha de conseguir un seguro para la carga contra el riesgo, que soporta el comprador, de pérdida o da?o de la mercancía durante el transporte.

    Descripción de gastos
    El vendedor deberá ser responsable de:

    • La elección del medio de transporte en la fábrica o bodega del vendedor.
    • Asumir los gastos de flete y traslado de la mercancía (interno).
    • La contratación del seguro de la mercancía (tránsito interno).
    • Asumir a su riesgo y expensas los gastos de aduana en el punto de embarque (agente y permisología e impuestos).
    • Las maniobras de descarga, carga y estiba en el punto de embarque.
    • Asumir los costos de transporte (flete principal).
    • Asumir la contratación y los costos del seguro de la mercancía (tránsito internacional).
    El comprador deberá ser responsable de:

    • Los gastos incurridos desde la llegada de la mercancía al puerto de destino hasta el lugar convenido (fábrica, taller o bodega del comprador).

    ↑ SUBIR

    9. DAP (Delivered At Place - Entregado en Lugar...)
    El vendedor asume los riesgos y costos hasta el lugar designado, pero no es responsable de la descarga.

    Descripción de gastos
    El vendedor deberá ser responsable de:

    • Paga y organiza el transporte hasta el lugar de destino especificado.
    • Asume todos los riesgos de pérdida o daño de la mercancía hasta que esta esté disponible para su descarga en el destino.
    • Realiza los trámites de exportación y paga los aranceles de exportación, si los hay.
    • Proporciona los documentos necesarios para la entrega de la mercancía al comprador.
    El comprador deberá ser responsable de:

    • Asume la responsabilidad de la descarga de la mercancía en el lugar de destino.
    • Paga y gestiona el despacho de aduanas para la importación.
    • Cubre los aranceles e impuestos de importación.

    ↑ SUBIR

    10. DDP (Delivere Duty Paid - Entregado, derechos pagados...)
    El vendedor cubre todos los costos, incluyendo los derechos de importación, hasta la entrega en el destino.

    Descripción de gastos
    El vendedor deberá ser responsable de:

    • Transporte y entrega: Organiza todos los modos de transporte hasta el punto de destino final especificado en el contrato.
    • Costos: Paga todos los costos relacionados con la mercancía, incluyendo embalaje, seguros, transporte internacional, y los trámites de aduanas de exportación e importación.
    • Impuestos y aranceles: Cubre el pago de derechos de aduana, IVA y cualquier otro impuesto aplicable en el país de importación.
    • Riesgos: Asume todos los riesgos de pérdida o daño de la mercancía desde sus instalaciones hasta el destino final.
    El comprador deberá ser responsable de:

    • Descarga: Solo es responsable de la descarga de la mercancía una vez que llega a su destino final.
    • Riesgo: Solo asume el riesgo una vez que la mercancía ha llegado en buen estado a destino y ha sido descargada.

    ↑ SUBIR

    11. DPU (Delivered at Place Unloaded - Entregado en Lugar Descargado...)
    El vendedor entrega y descarga la mercancía en el lugar designado, asumiendo costos y riesgos.

    Descripción de gastos
    El vendedor deberá ser responsable de:

    • Asume todos los costos de exportación, embalaje y transporte de la mercancía hasta el lugar de destino.
    • Realiza la descarga de la mercancía en el lugar de destino especificado.
    • Se transfiere el riesgo y los costos al comprador en el momento en que la mercancía es descargada y puesta a disposición del comprador.
    El comprador deberá ser responsable de:

    • Paga los derechos de importación, impuestos y tasas correspondientes en el país de destino.
    • Se encarga de la mercancía a partir del momento de la descarga.

    ↑ SUBIR

    Cerrito 1320. Piso 12 Oficina C. | (C1010ABB) CABA, Argentina | +54 (11) 5199.1366 al 1368 | Fax: +54 (11) 5256.8331